Colectivo Sustentable

Lucila Helga Krum

Lucila Krum se graduó como Arquitecta Paisajista Profesional en 1989. También realizó cursos de Huerta Orgánica con Ernesto Flores y profundizó sus conocimientos en temas medioambientales en talleres específicos relacionados a la permacultura.
En 1996, asistió con el primer grupo argentino, al curso de Diseño en Permacultura dictado por Max Lindegger (suizo participante de la realización de la Ecovilla Crystal Waters en Australia) en la Asociación Gaia, en Navarro, prov. de Buenos Aires, Argentina. En el mismo lugar, asistió en enero del 2000 al curso de Forest Gardening y producción de alimentos y armado de Invernaderos bioclimáticos (Greenhouses) , dictado por Jerome Osentowski del CRMPI (Central Rocky Mountains Permaculture Institute) de Colorado, USA, lugar que visitó en 2011. Aplicó integramente la filosofía de la Permacultura armando “Chakra La Integración”, desde un baldío http://www.chakralaintegracion.com.ar, que fue vivienda particular y centro abierto a actividades. A partir de diciembre de 2015 el predio es utilizado como escuela de educación.
Integrándose a la comunidad y trabajando solidariamente con el barrio Nueva Argentina, vecino a la Chakra, desarrolló huertas comunitarias en espacios públicos y formó jóvenes jardineros con los principios éticos de respeto al medioambiente y la comunidad, con la visión de hacer de su Chakra un centro modelo de aprendizaje.
En su faz profesional, hizo una fusión entre el paisajismo tradicional y la permacultura, logrando diseños de comprobada eficacia en los distintos trabajos realizados en campos, haras, chacras y terrenos de barrios cerrados y countries y hasta en departamentos. Se especializó en el traslado de árboles ejemplares de gran porte, muchas veces rescatando árboles que iban a ser talados.
En sus primeros años trabajó en la Guía Argentina de Tráfico Aéreo y para el suplemento del diario Clarín “suplemento para todos” adquiriendo amplia experiencia en RR.PP, promociones publicitarias y turismo. Es doula para acompañar partos naturales y su pasión por el agua la lleva a practicar Aguahara.
Desde 2016, después de 20 años de experiencias y de investigación encontró un nuevo desafío en el nuevo paradigma del CoHousing/ Vivienda Colaborativa para vivir y envejecer activamente con amigos, dedicándose a estudiarlo en profundidad con el creador Charles Durrett y Katie McCamant de McCamant & Durrett Arquitects y The Cohousing Company junto a la metodología de Henry Nielsen en base a la experiencia de 40 años originada en Dinamarca y replicada en diferentes países de Europa y Norteamérica.

En ese curso conoce a Florencia Fredes Lauret de www.vivamosjuntos.com y comienza un coworking entre ambas para la implementación del CoHousing en Argentina  a Latinoamérica.
Sus pasiones son incentivar el trabajo en grupo, y construir una comunidad donde cada integrante aporte lo mejor de sí, sustentada en los valores esenciales, reflejados en el hábitat, las relaciones cotidianas y en la actitud consigo mismo y con todo.

En la actualidad profesionalmente ofrece consultoría en www.chakra.com.ar y es integrante del colectivo sustentable donde sueña entre otras cosas armar una caravana en motorhomes que recorra los pueblos de la Argentina compartiendo saberes.

Conocé más sobre el proyecto de Lucila, Chakra

1 comentario

Lucila marzo 20, 2019 at 11:37 am

Muy bueno

Responder

Enviar comentario

العربية简体中文EnglishFrançaisDeutschItalianoPortuguêsРусскийEspañol